Maayouf y Kniya estrenan el palmarés internacional de Amurrio

Younes Kniya y Majida Maayouf fueron muy superiores en el estreno internacional de Amurrio.

Ambos nacieron en Marruecos y tienen DNI español, pero Kniya compitió por su país. Lleva años afincado en España (vive en un pueblo cercano a Guadalajara) y tiene la nacionalidad española. Sin embargo para la World Athletics aún es atleta marroquí. El caso es que nada más ganar en Amurrio Younes Kniya mostró su disgusto por no recibir el trofeo Mariano Haro Be Plus que la asociación ADOC entrega al primer nacional en meta. Ahí Kniya le decía a Manuel Blanco, presidente de ADOC, que hace tiempo que, con el DNI en la mano, ha pedido a la federación mundial que haga el cambio pero aún no lo tiene. Y Blanco le respondía que cuando lo tenga no habrá ningún problema en ser considerado también español a efectos atléticos pero, de momento hoy, ese trofeo ha sido para David Bascuñana, que entró cuarto.

Kniya, que estuvo sancionado por dopaje entre 2017 y 2021, fue el más fuerte en el circuito del Refor y se distanció del resto tras una primera vuelta en la que el ritmo lo marcó el belga Guillaume Grimard, a quien vimos ser octavo en el cross de Alcobendas y que hoy entró segundo por delante del turco Abdullah Tugluk.

 

En chicas, igual que ocurrió en Cantimpalos, Majida Maayouf impuso su excelente estado de forma y no tuvo rival. Sí hubo lucha por la segunda plaza y ahí se le hizo demasiado larga la carrera a Mariajo Pérez que cedió ese honor a la ecuatoriana Katherine Tisalema. Cuarta fue la argentina, ex futbolista internacional, Mary Luz Tesuri. 

Amurrio estrenó así su condición internacional con etiqueta de plata y un cross enmarcado en la Asociación europea de atletismo.

 

 


23 de Diciembre, 2024 - 08:12

Compártenos en

X
Top