Hace unos años un grupo de románticos enamorados del atletismo idearon el Memorial Miguel de la Quadra-Salcedo. El equipo organizador aglutina a los Amigos de la Pista de Ceniza, a la Asociación Española de Estadísticos de Atletismo y a la revista CORREDOR. Ellos, junto la Federación madrileña y la Universidad Complutense, organizan cada año una serie de pruebas abiertas a quienes quieran animarse a correr.
Este año el Memorial tendrá lugar el 24 de mayo desde las diez de la mañana y será un homenaje al mejor crossista español de todos los tiempos, Mariano Haro. El palentino falleció el año pasado justo el día de inauguración de los Juegos Olímpicos de París y en este homenaje se recreará algo que sucedió en nuestro país previamente a la disputa de los Juegos de 1968 en México. En su viaje desde Grecia a la capital mejicana la antorcha recorrió España y como vemos en esta estupenda fotografía de Fernando Bellver, Mariano Haro con su equipo, el Educación y Descanso de Palencia, fue uno de los relevistas que portó la antorcha. Ese equipo, formado íntegramente por crossistas palentinos, fue después campeón de Europa en dos ocasiones (1975 y 1976). Y subcampeón un año después en La Balastera palentina. Será un homenaje más tras una temporada en la que grandes escenarios como Sevilla, Venta de Baños o Elgoibar rindieron también su tributo al fenomenal fondista castellano.
El cuatro veces subcampeón mundial de cross debutó ese 1968 en unos Juegos pero no pudo hacerlo en su prueba preferida, los 10 000 metros, y tuvo que conformarse con disputar la prueba de 3000 obstáculos donde coincidió con el pontevedrés Javier Alvarez Salgado, que estará presente en este homenaje del próximo 24 de mayo junto con su mujer, también atleta, Loly García. Y también otro de los grandes de aquella época, Fernando Cerrada, que fue olímpico en 1976, justo cuatro años después de la final olímpica de 10 000 donde Haro fue cuarto y corrió también Alvarez Salgado, que fue premio "atleta legendario" en la gala ADOC celebrada recientemente en Pedro Muñoz.
El escenario, que está a punto de cumplir 100 años de vida, representa como ningún otro el espíritu de todos aquellos grandes atletas que abrieron el camino, entre ellos algunos de los mejores crossistas de nuestra historia.