Itálica presentaba esta tarde a los atletas que tiene ya contratados para sus carreras élites del domingo. En categoría masculina Thierry Ndikumwenayo, vencedor en Sevilla en 2022 y 2024, y Rodrigue Kwizera, que ganó en 2021 aqui, podrán reeditar el duelo por la victoria que ya vimos el año pasado. Será con permiso de Mohamed Jhinaoui, el tunecino que fue cuarto en los 3000 obstáculos de los últimos Juegos Olímpicos, de los kenianos Titus Kiprotich Kibet, Denis Kipkemboi, Robert Koech, Edwin Bett y Naibet Kiplimo. Del portugués Etson Barros, de los burundeses Emile Hafashimana (ganador en Amorebieta) y Egide Ntakarutimana o del italiano Luca Alfieri. Entre los españoles , además de Thierry, veremos Aaron Las Heras, ganador en Aranda, a Mohamed Attaoui, que viene de ganar Quintanar. Y a Nacho Fontes, Yaya Aouina o Dani Arce.
En chicas veremos a Winfred Yavi, keniana nacionalizada por Bahrain y actual campeona olímpica de 3000 obstáculos, a Maurine Chevrolet, que viene en forma tras ganar los trials de Kenia para el próximo mundial, a su compatriota Celestine Biwot, a Daisy Jepkemei, keniana nacionalizada por Kazajistán, campeona de Asia de 10000 y ganadora la temporada pasado en Atapuerca y Cáceres. A Likina Amebaw, etíope a punto de nacionalizarse por Qatar, a quien vimos ganar en Amorebieta. A la portuguesa Mariana Machado y a la noruega Kristine Eikrem. Entre las españolas estarán la local Carolina Robles, a María Forero, que ha ganado ya esta temporada en Aranda y Lugo. A Marta Serrano y a Carla Gallardo.